Exposición "Fidel Pagés. Una puerta abierta a la historia militar", en Casa Heredia, Graus, del 15 al 31 de octubre"

Fidel Pagés Miravé nació en Huesca, en la calle del Padre Huesca, nº4, el 26 de enero de 1886. Quedó huérfano de padre a los seis meses, hecho que marcó notablemente su personalidad y que determinó que tanto él como su madre volviesen a la casa de su familia materna en la Calle Berenguer, número 2.

Comienza la carrera de medicina como becario en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Después de 6 años de estudios es licenciado con el Premio Extraordinario el 17 de julio de 1908.

Ingresa como número tres en el Cuerpo de Sanidad Militar, realizando una estancia de nueve meses como médico militar alumno en la Academia Especial de Sanidad Militar. Concluido el paso por la Academia es destinado como teniente médico segundo al Hospital Militar de Carabanchel.

Posteriormente es destinado al Hospital Militar de Melilla, donde participará en la Campaña de África en la región del Rif ejerciendo como ayundante de cirugía.

En 1910 es ascendido a Capitán y en 1911 nombrado instructor de reclutas en la compañía de Sanidad, ascendiendo ese mismo año a Médico Primero.

Su vida continúa transcurriendo en diferentes destinos: Madrid, Menorca, Alicante. Para regresar a Madrid en 1915.

En 1916 se incorpora el Estado Mayor, convirtiéndose en médico personal de la Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena

En 1921, publica en la "Revista Española de Cirugía" su artículo más importante "Anestesia Metamérica"

En 1923, muere en el Alto de la Brújula a causa del un accidente de tráfico.

 

Cartel actualizado