Baños naturales en Huesca sin multitudes
Si este verano buscas bañarte en la Ribagorza pero no soportas las toallas pegadas, los altavoces portátiles ni las colas para aparcar, esta guía es para ti.
Olvídate de los clásicos llenos de turistas y apunta estos rincones donde aún se puede disfrutar del agua en calma. Pozas, tramos de río y embalses poco conocidos, ideales para quienes valoran la tranquilidad, el entorno natural y el silencio.
Pozas y tramos de río poco frecuentados en la Ribagorza
Embalse de Eriste
Situado entre Eriste y Benasque, este embalse de aguas tranquilas es ideal para un baño con vistas. Aunque algunas zonas son más concurridas, caminando unos minutos encontrarás rincones apartados con orilla de piedra y sombra natural.
Además del baño, es habitual ver actividades como paddle surf o kayak, pero también hay margen para quienes solo quieren mojarse los pies y disfrutar del paisaje. Es fácilmente accesible y cuenta con entorno fotogénico, perfecto para pasar la mañana.
Río Noguera Ribagorzana en Sopeira
Aguas transparentes y un entorno muy natural. Hay tramos del río donde puedes encontrar pozas y pequeños remansos perfectos para el baño. El entorno del monasterio de Alaón es muy tranquilo y suele estar poco transitado.
Ibón de Llauset
Para quienes no le tienen miedo a una pequeña caminata. Este ibón de alta montaña, cerca de Aneto, tiene una belleza brutal. El agua está fría todo el año, pero la experiencia es única. Además, al estar a más de 2.200 metros, el entorno es fresco incluso en agosto.
Congost de Mont-rebei
Uno de los paisajes más impresionantes de la zona, donde el río Noguera Ribagorzana ha tallado un desfiladero entre paredes de vértigo. Aunque es más conocido por el senderismo, en algunos tramos bajos y con buen caudal es posible refrescarse o mojarse los pies.
La ruta desde Viacamp es más tranquila que la catalana y atraviesa zonas muy poco frecuentadas, perfectas para desconectar y dejarte impresionar por el entorno.
Tramos del Ésera entre Campo y Santa Liestra
Sin carteles, sin parking masivo, sin chiringuito. Solo el río, las piedras, la sombra y tú. Algunos tramos tienen pozas naturales poco profundas, y otros permiten baños cortos en agua muy limpia. Es el tipo de sitio que se recomienda con cuidado: hay que dejarlo tal como se encuentra.
Consejos para disfrutar de los baños naturales en la Ribagorza
-
Lleva calzado adecuado: muchas zonas tienen piedras resbaladizas.
-
Evita las horas centrales del día si no hay sombra.
-
Recoge toda la basura, incluso la que no es tuya.
-
Respeta la tranquilidad: son espacios compartidos, no playas urbanas.
-
No hagas fuego ni alteres el entorno natural.
Por qué elegir la Ribagorza para refrescarte este verano
La Ribagorza ofrece algo que no siempre encuentras en zonas turísticas: espacio. Espacio para mojarse los pies, para estirarse al sol en una roca, para leer a la orilla del agua sin ruido alrededor. Los paisajes son diversos, el clima es más suave en altura y, con un poco de curiosidad, se pueden descubrir rincones únicos sin salir de la comarca.
Si este verano prefieres el sonido de un río al de un altavoz bluetooth, apunta estos lugares y empieza a explorar. Solo necesitas una toalla, algo de agua, y ganas de desconectar.