• À voir et à faire
  • Organisez votre voyage
  • Ribagorza c´est toi
Comarca de la Ribagorza
  • À voir et à faire
    • Nature
    • Aventure
    • Culture
    • Gastronomie
    • En famille
    • Routes et Sentiers
  • Organisez votre voyage
    • Comment arriver
    • Nos communes
    • Où manger
    • Où dormir
    • Offices de turisme
    • Agenes de voyage
    • Entreprises de tourisme actif
    • Téléphones d'intérêt
    • Routes et Sentiers
    • Calidad Turística
  • Ribagorza c´est toi
    • Nouvelles
    • Agenda
    • Galerie de photos
    • Brochures et guides
    • Visites Virtuelles

Ribagorza c´est toi

  • Nouvelles
  • Agenda
  • Galerie de photos
    • Paysages
    • Monuments
    • Flora y fauna
    • Fêtes
    • Evénements sportifs
  • Brochures et guides
  • Visites Virtuelles

La Ribagorza exhibe sus atractivos turísticos en una campaña publicitaria con camiones de transporte

Cuatro camiones dedicados al transporte de Agua Veri muestran en el portón trasero la imagen de la campaña promocional turística "Ribagorza es Pirineo".

El Plan de Competitividad turística de la Comarca de La Ribagorza junto con una empresa de transportes ribagorzana van a llevar a cabo esta singular campaña publicitaria, que tiene como objetivo difundir algunos de los atractivos turísticos más representativos de la Comarca.

Un total de cuatro camiones que se encargan de transportar Agua Veri a toda Cataluña y Aragón, muestran en el portón trasero cuatro imágenes representativas de lo que se puede ver y hacer en La Ribagorza, como es la cascada del Forau de Aigualluts y el Aneto, el románico del Monasterio de Obarra, los deportes de aventura o la gastronomía ribagorzana.

El presidente de la Comarca, José Franch, indica que se trata de una actuación de poca inversión y muy efectiva para dar a conocer La Ribagorza.

Esta campaña forma parte de la estrategia promocional para divulgar el destino turístico en el mercado nacional de proximidad.

La Ribagorza, Atrevete a descubrirla!

 ¡Atrevete a descubrir La Ribagorza! Ribagorza es .... cultura

El Románico del Monasterio de Obarra: hasta el 14 de octubre

De miercoles a domingo

mañanas  a las 11.00, 12.15 y 13.30 h

tardes a las 16 h y a las 17 h

Monasterio de Alaón: del 01/07 al 30/09

De martes a domingo de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30

Catedral de Roda de Isabena : Visitas a las 11.15-12:30-13.30-16.30 y 17:30

Museo del Modelismo Naval, aereo y etnografia la Era de Vicen : Visitas de 10h a 13h y de 16h a 19.30h

En Graus:

Espacio Pirineos  11 a 14 y de 17 a 21 de martes a sábado

Museo de Historia y Tradiciones de La Ribagorza visitar http:/museotradicionesribagorza.blogspot.com

Museo de Iconos de junio a septiembre todos los dias por la mañana, telefono 974 540256

En Benabarre:

Visitas al castillo, abierto de 9h a 21 h

En Campo:

Museo de Juegos tradicionales, concertar visita en el 974550136

En Arén :

Museo de los Dinosaurios y Centro de Interpretacion de la Ribagorza, atencion todo el año concertando visita en el telefono 680200424

En Benasque :

Visitas guiadas a las tres poblaciones del municipio desde el 16 de julio al 16 de septiembre

Lunes y miércoles en Benasque a las 18h y Anciles a las 17h

Martes y jueves en Cerler a las 17h

Centro de Interpretación del PN Posets Maladeta: de 10h a 14h y de 16h a 20h de jueves a domingo en julio y de martes a domingo en agosto

En Laspaúles:

Parque Temático de las Brujas,a 3 Km Lapaules, entrada libre

Museo de la Tortura , de 13 a 14.30 y de 17 a 19h

En Montañana:

Sábado, domingos y festivos, visitas guiadas a las 10h, 12h y 15.30h. Entre semana concertar visita al 629 33 61 12

En Viacamp:

Centro de Interpretacion del Montsec, julio a septiembre de 11h a 19 h. Lunes cerrado

Monasterio_de_Obarra

Vuelve el programa de visitas guiadas teatralizadas en La Ribagorza

A través del Plan de Competitividad Turística la Comarca de La Ribagorza se pone en marcha un nuevo programa de Visitas Guiadas Teatralizadas que comenzará el próximo día 12 julio y se prolongará hasta el 02 de septiembre, de jueves a lunes a las 19.00h.

Diferentes personajes históricos serán los encargados de realizar visitas guiadas teatralizadas en los meses de julio y agosto para dar a conocer los núcleos urbanos de Arén, Benabarre, Benasque, Campo y Graus.

Realizada la II BTT Castigaleu- Lascuarre- Castigaleu

El domingo día 24 de junio, se celebró la 3ª prueba del Circuito BTT Comarca de la Ribagorza, la II BTT Castigaleu- Lascuarre- Castigaleu.

Después de la noche de San Juan y tras la realización el sábado de la mítica Quebrantahuesos, se reunió en Castigaleu cerca de 80 participantes.  En esta ocasión se modificó el circuito, haciendo salida y llegada a Castigaleu, aunque hubo dos circuitos. El recorrido largo de 50 km que recorría: Castigaleu- Luzás- Lascuarre por el Alto de la Mellera- Castigaleu- Cajigar- Monesma y Castigaleu. Y el recorrido corto de 25km que recorría : Castigaleu- LUzás- Lascuarre por un pista con menor desnivel- Castigaleu.

Ambos recorridos fueron recibidos satisfactoriamente por parte de los corredores, aunque la dureza del segundo bucle para los corredorres del circuito largo se notó a última hora de la mañana, ya que el calor apretaba cerca del medio día.

Fueron muchos los corredores que participaron de nuestra comarca, así como otros procedentes de Huesca, Monzón, Barbastro, Sabiñánigo, Binaced, Viella, El Pont de Suert, Almacellas, etc..

Una vez finalizada la prueba se realizó un sorteo de regalos y luego la entrega de trofeos. Tras ello los voluntarios habían preparado una comida popular para corredores y acompañantes. 

Os adjuntamos las clasificaciones de la prueba:

- Clasificación por categorías.

- Clasificación prueba ribagorza club.

- Clasificación general.

 Y a continuación las clasificaciones generales del circuito tras las 3 pruebas ya celebradas:

- Clasificación puntos por categoría.

- Clasificación puntos absoluta.

- Clasificación puntos ribagorza club.

Conoce tu Comarca

Durante tres jornadas a lo largo de este mes de junio se desarrollará la campaña "Conoce tu Comarca", con el objetivo de dar a conocer a los empresarios los recursos y servicios turísticos de La Ribagorza.

 El Plan de Competitividad Turística, en colaboración con el área de turismo de La Ribagorza,  organizan los días 21, 26 y 28 de junio una acción encaminada a dar a conocer los recursos y servicios turísticos del territorio, a sensibilizar sobre la importante labor de informadores que pueden ejercer los empresarios y trabajadores del sector turístico, con el fin de incrementar la calidad en el servicio y la satisfacción del cliente, así como potenciar las relaciones y sinergias entre los profesionales del sector turístico.

"Conoce tu Comarca" se divide en tres jornadas en los que los participantes compartirán experiencias, visitarán diferentes localidades y se les hará entrega de diferente material promocional de La Ribagorza.

La primera jornada será el 21 de junio y discurrirá por la parte oriental, con la visita de las localidades de Benabarre, Montañana, Arén y Sopeira.

La segunda se desarrollará entre el valle del Ésera y del Isábena, visitando Graus, el monasterio budista de Panillo, Campo, el monasterio de Obarra y Roda de Isábena

La última jornada, el 28 de junio, se centrará en la zona norte con la visita a Benasque, el Parque Natural Posets Maladeta y el parque temático de las Brujas en Laspaúles.

Todas las jornadas arrancarán en Graus, a las nueve de la mañana. El plazo de inscripción, para participar en esta actividad, está abierto hasta el 18 de junio en la Comarca de La Ribagorza.

Programa

Hoja de inscripción

MARCHA CICLOTURISTA PUERTOS DE LA RIBAGORZA 2012

alt   2.200 cicloturistas tomaban la salida en Graus para participar en la XII edición de la marcha Puertos de la Ribagorza. En una jornada con el sol y el calor como protagonistas, los aficionados a las dos ruedas disfrutaban tanto del deporte como del paisaje del territorio a lo largo de los 200 kilómetros de la marcha larga y los 136 de la corta. Un año más, cabe destacar el buen ambiente reinante durante toda la jornada.

A las 08:30 de la mañana, centenares de ciclistas, procedentes de diferentes puntos nacionales e internacionales, se daban cita en la salida para disfrutar de un día de cicloturismo en la Comarca de la Ribagorza, una salida que marcaban el sonido de la pistola y de uno de los tradicionales trabucos de Graus.

Recordar que, en esta edición, parte del recorrido cambiaba, a causa de las obras que se están realizando en la zona del puerto de Serrate, por lo que tanto veteranos como novatos de la prueba se enfrentaban a un nuevo tramo que servía, además, para acercar la prueba a otro punto de la comarca.

A las 3 horas y 43 minutos, llegaba hasta la meta David Pérez, deportista del Club Ciclista Utebo, quien se convertía en el primero de los ciclistas del recorrido corto que pasaba por meta. Pérez, realizaba gran parte del recorrido en solitario, declaraba sobre la Puertos de Ribagorza que es una prueba muy dura que exige dosificarse desde el principio.

Le seguían su compañero de equipo José Manuel Manso con un tiempo de 3:52:57 y el tercero en pasar por la línea de meta se convertía en Manuel José Algas, del Unión Bike, quien realizaba el recorrido en 3:52:58. Jesús Turmo se convertía en el primer grausino en pasar por meta y con un tiempo de 4:20 llegaba el deportista barbastrense Diego Ballesteros con su handbike.

En cuanto al recorrido largo, Rafael Pérez se convertía en el primero en recorrer sus 200 kilómetros con un tiempo de 5horas y 19 minutos, seguido del navarro Jesús Irigaray y Xavi Aranguren. En este caso, llegaban con muy poco tiempo de diferencia ya que iban juntos durante gran parte del recorrido.

Los cicloturistas recorrían gran parte del territorio, pasando por veinte municipios diferentes de la comarca en los que sus vecinos salían para animar a los deportistas. Junto a ellos, trescientos voluntarios trabajaban para que todo saliese a la perfección.

Organización y cicloturistas valoraban de forma muy positiva la XII edición de la marcha cicloturista Puertos de la Ribagorza. Salvo algunas caídas, casi inevitables cuando participan 2.200 personas, que oscurecían la prueba, por lo demás todo fue "sobre ruedas". La principal novedad de esta edición, el cambio del puerto de Serrate por La Canal sorprendía de forma positiva a los cicloturistas. Desde la organización se piensa, incluso, en añadirlo a la marcha larga.

La Ribagorza vivía un día de fiesta con la celebración de la Puertos de la Ribagorza, una de las citas deportivas más destacada del territorio que, en esta edición volvía a cumplir con sus objetivos.

El Club Ciclista Graus con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes de Graus y el Servicio de Deportes de la Comarca de la Ribagorza, hacía un balance muy positivo de la marcha. Su presidente Francisco Paúl valora positivamene el  funcionamiento de la nueva junta que preside durante la preparación de la prueba. De hecho, explicaba, para él era todo un elogio que le dijesen que habían visto la prueba igual. Eso, dice, "es que seguimos manteniendo el alto listón que nos dejaron nuestros antecesores".

En cuanto al cambio de recorrido en esta edición debido a las obras en el puerto de Serrate, Paúl añadía que, aunque aún es pronto, no descartan que en otra ocasión se vuelva a apostar por este trayecto con el paso por el puerto de La Canal e, incluso, añadirlo, en la marcha larga, a los otros cinco

Os adjuntamos las clasificaciones del circuito corto y del circuito largo.

La Ribagorza se promociona en redes sociales con un "blogtrip"

Durante la próxima semana, la comarca de La Ribagorza será uno de los rincones recomendados en numerosas plataformas sociales (twitter, facebook, flickr, youtube...), así como en una de las comunidades viajeras más influyentes en la actualidad en el sector turístico, minube.com.

El Plan de Competitividad Turística organiza entre los días 4 y 7 de junio una acción encaminada a promocionar la Comarca, generando gran cantidad de contenidos y conversación sobre el destino y que tendrá como protagonistas a reconocidos expertos en turismo online. Se identificará con el hastag #minube #ribagorza.

Para la realización de esta acción, Minube.com selecciona entre los viajeros registrados en su red, quecuenta con más de 300.000 viajeros registrados, a perfiles destacados para que nos acompañen durante el viaje y así puedan contar su experiencia en La Ribagorza.

En esta ocasión, serán cinco los viajeros, incluyendo al propio personal de Minube, compuesto por un cámara, que grabará y realizará un vídeo que posteriormente estará visible en la web de minube y de la Comarca.

Así, descubrirán el Parque Natural Posets Maladeta, las localidades de Arén, Benasque, Benabarre, Campo, Graus, Montañana y Sopeira, los museos de Juegos Tradicionales y de los Dinosaurios, la catedral de Roda de Isábena, los monasterios de Obarra y Alaón, degustarán los productos agroalimentarios de la zona, y realizarán actividades de rafting, aguas termales y senderismo.

Fin de SEmana de Ferias en la Ribagorza: Benabarre y Castejón

                                  FERIAS

Fin de semana de ferias en la Ribagorza, del 1 al 3 de Junio Benabarre y Castejón citas obligadas en nuestra Comarca.

Benabarre celebra, los días 2 y 3, la XXIII feria de san Medardo, en su nueva etapa, cuyo remoto origen la convierte en una de las más antiguas de Aragón.
Sábado, a las 17 horas se lleva a cabo la inauguración y a partir de ese momento un programa intenso y sin descanso.

A las 17,30, Taller de Sabores con Benabarre Sabor a cargo de La Caña de Sucre (Cau de la canalla); a las 18.30 horas, El futuro de la PAC en la comarca, a cargo de Josep Puxeu Rocamora, ex secretario de estado de medio rural y agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Aula de la Fira). A partir de las 23 horas, pregón de Fiestas. (Salón de Plenos del Ayuntamiento) y después, en el anfiteatro, Jazz a cargo de Compás 33.
El domingo, desde las 9, pasacalles, desde la plaza Mayor hasta el pabellón a cargo de la Cobla Ribagorçana; en la propia feria, exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios; charla, a las 10, sobre los Orígenes de la Fira: La trashumancia, con almorçada de cordero a la brasa, a las 10.30 horas, en el exterior del pabellón. A las 11 horas, Recorriendo la antigua cabañera, paso del rebaño de Alberto Suils por las calles de Benabarre: St. Ana, St. Sebastián, St. Agustí, Ribagorza...
A las 11.30 horas, cata de cervezas artesanas a cargo de Sergio Ruiz, en el Aula de la Fira; a las 13, presentación del nuevo Convivivum de Slow Food, en el espacio Joven. Por la tarde, a partir de las 17 horas, Olimpiada Pastoril, a cargo de la Craba montesina inicio en el Cau de la canalla; Dances pastorils, danzas tradicionales a cargo de los alumnos de iniciación musical de la Escuela de Música de Benabarre, en el exterior de la Feria). Tras la clausura sorteo de un lote de productos donado por los expositores de la feria y pasacalles desde el pabellón hasta la casa de cultura donde se llevará a cabo una audición a cargo de la Escuela de Música Tradicional de Benabarre.

OTRAS ACTIVIDADES INTERESANTES DENTRO DEL PROGRAMA DE LA FERIA

En el aeródromo de Encuentro de ULM (aviones ultraligeros) en el aeródromo de Benabarre, visita las instalaciones y sorteo de 20 vuelos entre los asistentes para contemplar Benabarre y la feria desde el aire.

Visita guiada al casco histórico y Castillo de Benabarre.

Hinchables, quads y juegos para todos los niños (entradas gratuitas).

En Castejón de Sos se celebra una edición más de la Feria de Vuelo, organizada por la Asociación de vuelo libre Alta Ribagorza, que espera gozar de una buena acogida entre los aficionados a los deportes aéreos.

La cita, que arrancará este viernes a las 19 horas, está pensada para amantes y practicantes del parapente que en la feria, instalada, durante todo el fin de semana, en el pabellón, podrán encontrar las principales marcas de material, y todo lo que conlleva el mundo del parapente y del vuelo.

Paralelamente, se celebrará la Quedada 2012 que se espera cuente con una buena acogida principalmente, en la zona norte y centro de España, y también Francia y Alemania. Desde la organización se hace referencia a  la importancia, en tiempo de crisis, de seguir siendo un referente nacional e internacional en el mundo del parapente.

Destacan entre las actividades programadas la importancia de los expositores de la feria, con alguna firma internacional, la Quedada 2012 o la concentración de ultraligeros, entre otras.

Tanto las actividades previstas, como los horarios, se podrán modificar en función de las condiciones meteorológicas aunque se espera que el tiempo acompañe y se pueda volar sin problemas.

La feria de vuelo de Castejón de Sos, arrancó, oficialmente, en el año 2.000, con su inscripción en el calendario ferial de Aragón, aunque, con anterioridad, ya se habían celebrado festivales de vuelo, coincidiendo con los campeonatos del mundo.

Comenzó celebrándose en septiembre, como cierre de la temporada pero, ya el año pasado, se trasladó a la primavera, como arranque de la temporada de parapente.

Page 30 sur 34

  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
Comarca de la Ribagorza

Comarca de La Ribagorza

Plaza Mayor 17
22430 · Graus (Huesca)
Spain

turismo@cribagorza.org

(+34) 974 540 385

Comarca de la Ribagorza · 2022

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Déclaration d'accessibilité
  • Bonnes pratiques d'accessibilité
  • Déclaration pour le Développement Touristique de la Comarca de Ribagorza