• What see and do
  • Plan your visit
  • You are Ribagorza
Comarca de la Ribagorza
  • What see and do
    • Nature
    • Adventure
    • Culture
    • Gastronomy
    • With family
    • Routes and Trails
  • Plan your visit
    • Directions
    • Our towns
    • Where to eat
    • Where to sleep
    • Tourism Offices
    • Travel agencies
    • Active tourism firms
    • Phone numbers of interest
    • Routes and Trails
    • Calidad Turística
  • You are Ribagorza
    • News
    • Agenda
    • Photo Gallery
    • Brochures and guides
    • Virtual Tours

You are Ribagorza

  • News
  • Agenda
  • Photo Gallery
    • Landscapes
    • Monuments
    • Flora and fauna
    • Festivities
    • Sporting events
  • Brochures and guides
  • Virtual Tours

XI JORNADA DE INFORMADORES TURISTICOS RIBAGORZA

Un año más ,este jueves 10 de julio, los informadores turisticos de la Comarca de La Ribagorza se juntaran en una Jornada en la que se pretende dar a conocer la oferta turistica del territorio y facilitar el intercambio de experiencias entre el personal.

Las actividades programadas son:

09:00h. Punto de encuentro de todos los informadores turísticos en la sede la Comarca en Graus
10.00 h. Visita al yacimiento de Labitolosa en La Puebla de Castro
12:00 h Visita al Museo de Juegos Tradicionales de Campo
14.00 h Comida en restaurante Cotiella en Campo (Menú 12 €)
16.00h. Visita al templo budista de Panillo

17.30h. Fin de la jornada y regreso a Graus

EAA-Panillo-9

NOCTE 2014. FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ARTES ESCENICAS

La XI edición de NOCTE, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Graus, se celebrará entre los próximos 3 y 6 de julio de 2014.

Ya puedes conocer toda la programación del festival. Pincha aqui: www.noctegraus.es

21 espectáculos de danza, teatro, circo y música presentados en 12 localizaciones del bello conjunto histórico-artístico de Graus.

Y también talleres previos, una expo fotográfica, el concurso fotográfico del festival, el espacio 'Family Friendly Festival', degustaciones de tapas, ...

jpg

RIBAGORZA EN FIESTAS: BENASQUE

Desde el 27 de junio al 1 de julio se celebrarán las fiestas de Benasque y Anciles, en honor a San Marcial (30 de junio)  y a San Pedro (29 de junio). Compartimos el programa de fiestas y actos que se llevarán a cabo durante estos días festivos.

VIERNES, 27 DE JUNIO

18:30: Estreno del musical Montañusica. Versión infantil de Grease y concierto del grupo del Festival. Todo ello en el Palacio de los Condes de la Ribagorza.

A partir de las 00:00horas PRE-FIESTAS de Benasque 2014. Colaboran; Pub Movies, Discoteca Petronilla, Pub Molly Malone y Musical Cregueña.

SABADO, 28 DE JUNIO

De 11:30 a 13:30 Gran parque infantil en el exterior del polideportivo de Benasque, incluye fiesta de la espuma (13:00h)

17:00-20:00h: Gran parque infantil en el Polideportivo de Benasque.

18:00h: Concierto Coral. Agrupación Coral Els Pitarrois del Freixe y las Corales Orkatz (Infantil y adultos) de Zegama (Guipúzcoa). Lugar; Iglesia Parroquial de Benasque.

18:00h Carrera popular de “bolos de hierba” o “pacas”. Plaza Mayor y Avd de los Tilos de Benasque

20:30h Tradicional baldeo de campanas

21:00h Pregón de fiestas, lectura del pregón a cargo de la Asociación Deportiva y Cultural Dones de Benás de Benasque, mayordom@s fiestas 2014 y Autoridades.

21:00h Chupinazo inicio de las fiestas de Benasque 2014, en honor a nuestro Patrón San Marsial. Reparto de poncho y pastas dulces, agradeciendo la colaboración de Pastelería Fabrés. Plaza del Ayuntamiento de Benasque

21:00h a 22:30h Sesión de Baile en Benasque a cargo de la orquesta Nueva Era.

00:30 a 3:00h Sesión de Baile en Benasque a cargo de la Orquesta Nueva Era.

A partir de las 3:45hrs. Actuación del grupo de versiones DENOCHE.

DOMINGO 29 DE JUNIO (Día de San Pedro)

11:30h. Tradicional lanzamiento de cohetes en Anciles.

12:00h. Misa Baturra en honor a San Pedro, Patrón de Anciles.

12:30h. Tradicional Procesión por las calles de Anciles.

13:00h. Reparto de Poncho y coca amenizado por la charanga “la alegría” en la carpa de entrada a Anciles.

17:00h. Tradicional concurso de Guiñote en el Bar Ansils “XVI Memorial Ángel Pardo”

18:00h Ronda a las mayordomas, mozas y autoridades de Benasque, nos acompañará la Rondalla “Aires Monegrinos”

20:30-22:00h Sesión de baile de tarde a cargo de la orquesta “Show Conexión” en Anciles. ¡¡¡ANIMAOS PEUQUEÑOS Y MAYORES!!!

00:30h-4:30h. Sesión de Baile a cargo de la Orquesta “show conexión” en Anciles

LUNES 30 DE JUNIO (Día de San Marsial)

07:00h. Lanzamiento de cohetes en honor a San Marcial.

11:00h Tradicional Baldeo de Camapanas y Lanzamiento de cohetes.

12:00h Misa baturra en honor a San Marcial, Patrón de Benasque.

13:00h. Tradicional procesión por las calles de la Villa en Honor a San Marcial

14:00h. Balls dels homes, con el tradicional cambio de mayordomos.

15:00h. Reparto de Poncho, coca y pequeño pica-pica en los exteriores del Ayuntamiento, agradecemos la colaboración de la factoría de dulces El Laminero.

15:30h. Pasa calles acompañados por la charanga “la alegría” ¡¡¡ A rascarse los bolsillos!!!

18:00h. Festival de jotas a cargo del grupo Folklórico Aires Monegrinos. Plaza del centro de ciencias “Pedro Pascual” en Benasque.

20:30-22:00h Sesión de Baile de tarde a cargo de la orquesta “Isaura”. Plaza del Ayuntamiento de Benasque

00:30-04:30h. Sesión de Baile a cargo de la Orquesta “Isaura”. Plaza del Ayuntamiento de Benasque.

MARTES 1 DE JULIO

11:00H “VII Marcha cicloturista infantil Fiestas de San Marcial” Organizada por la Asociación Ciclista Valle de Benasque. Salida situada en el Polideportivo de Benasque. Recorrido Benasque-Anciles-Benasque.

13:30h: Tradicional comida con nuestros mayores.

17:00h Demostración del tradicional juego de las Quillas. A cargo de les Dones de la Villa. Plaza Centro de Ciencias “Pedro Pascual “ de Benasque. Agradecemos la colaboración de la Asociación deportiva y Cultural “Dones de Benás”

19:00h Tradicional “Ball de les Dones” en la plaza del Ayuntamiento de Benasque”

20:00h Reparto de poncho y….. a cargo de los mayordom@s de las fiestas. Si no habéis sido generosos en la ronda no habrá que comer…

22:30h. Show de humor y monólogos. Danny Boy-Rivera con el Show “el plan B” Auditorio del Palacio de los Condes de la Ribagorza.

EL SOLSTICIO DE VERANO LLENA LA RIBAGORZA DE LUZ, FUEGO Y COLOR

Este sabado 21 en el Monasterio de Obarra podemos volver a contemplar el rayo de sol acompañado de un taller medioambiental y un concierto a cargo del Duo Evoeh

Sahún, Bonansa, Laspaules, Montanuy celebran con las Fallas la fiesta de S. Juan.

La carrera hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad comenzó el año pasado con la creación de la asociación y el inicio de la tramitación para declarar las fallas de Sahún, Bonansa, Laspaúles, Montanuy y San Juan de Plan como Bien Catalogado Inmaterial de Aragón. Elpasado mayo el Boletín Oficial de Aragón publicaba esta catalogación de carácter autonómico, que es necesaria para optar al Patrimonio de la humanidad.

Tambien este fin de semana La Ribagorza acoge el III Encuentro Nacional de Acuarelistas, que incluye un Certamen de pintura rápida en Graus el sabado por la mañana. Y una exposicion de todas las obras pintadas en la Sala de Exposiciones de Casa Heredia del 23 al 29 de junio.

Mientras que las localidades de Benasque, Castejon de Sos y Sahún acogen este fin de semana a clubes de toda españa en el III Torneo de baloncesto Valle Escondido.

EAA 4638

FORMACION EN GESTOR ESTADISTICO DE LA RED DE OFICINAS DE TURISMO DE ARAGON

El día 19 en Graus los informadores turísticos de la oficinas de turismo de las Comarcas de Cinca Medio, Somontano y Ribagorza estan convocados a una jornada de formación del gestor estadistico de datos dentro de la Red de Oficinas de Turismo de Aragón.

Desde Turismo de Aragón se estan llevando a cabo en este mes de junio, diferentes jornadas de formacion en distintos municipios de las Comarcas para formar en el programa de gestión a todos los informadores turísticos.

La Comarca de La Ribagorza lleva desde enero de 2013 utilizando este sistema estadístico de recogida de datos en todas las oficinas de turismo municipales. Una actuacion que se llevó a cabo, con el Plan de Competitividad Turística y mejorando la aplicacion utilizada por la Comarca del Somontano.

Desde Turismo de Aragón se ha apostado por utilizar la misma aplicación para la recogida de datos, ya que durante estos años de experiencia en ambas Comarcas se ha comprobado que es una herramienta útil y necesaria.

Ribagorza es ...AGUA, Atrevete a disfrutarla!!!!

AGUAS BRAVAS

Las revueltas aguas de los ríos Ésera, Isábena y Noguera Ribagorzana, en su descenso hacia el sur, encajonado en barrancos y congostos, son el escenario de la práctica de los deportes de agua más extremos.

Rafting- Hidrospeed -Kayak

AGUAS TRANQUILAS

Los principales lugares de la Comarca para la práctica de deportes acuáticos en aguas tranquilas son sus embalses: Linsoles, Barasona, Canelles y Escales.

El principal atractivo de estas actividades es poder disfrutar de incomparables paisajes de montaña desde una perpectiva única, flotando en medio de un lago artificial de aguas transparentes.

BARRANQUISMO

Los descensos más conocidos son las doce cascadas de Liri y la Aigüeta de Barbaruens, muy frecuentados en verano por su ambiente de montaña. Otros barrancos como los e Literola o la Aiguüeta de Eriste, pese a su espectacularidad, están reservados para experto, debido a sus fuertes caudales y su dificultad.

PESCA

Los pescadores de montaña encontrarán en La Ribagorza un refugio único para pescar. La gran calidad ambiental de los ríos del Pirineo hace que su principal atractivo sea la pesca de salmónidos, principalmente la trucha común y la trucha arco iris.

Como en el resto de las comarcas aragonesas, para pescar en La Ribagorza es necesario poseer licencia federativa.

Agua. Kayak

 

 

IV BTT Castigaleu-Lascuarre y II Marcha circular Montfalco-Montrebei

 IV BTT Castigaleu-Lascuarre-Castigaleu.

Disfruta de los paisajes de La Ribagorza y de sus atractivos recorridos. Además, este año, los escolares podrán disfrutar de recorridos adaptados para iniciarse en el mundo de las 2 ruedas.

Y para los que quieran competir...lucha por el Trofeo Ribagorza (por categorías), con trofeos y regalos, así como por el Gran Premio Ribagorza (general), en los que además del trofeo, hay importantes PREMIOS EN METÁLICO.

Salida: 10 horas en Castigaleu.

II Marcha Montfalcó-Montrebei

Saldremos de Montfalco a las 8h con direccion a la Masieta por el Camino Natural. Una vez alli cruzaremos de nuevo, al lado aragones e iremos subiendo por los senderos de la cara norte hasta la cima del Montsec, desde donde volveremos a Montfalcó.

29 km y 1200m de desnivel. 8 horas

BTT castigaleu         andada

 

NOS VAMOS DE MARCHA Y DE FERIA...

Este fin de semana la Comarca de La Ribagorza se llena de color y sabor.

El sabado 31 de mayo la Marcha Puertos de La Ribagorza. La prueba pasa por todos los valles de nuestra comarca de La  Ribagorza y contemplando continuamente un paisaje inolvidable con grandes cimas pirenaicas como son los macizos del Aneto- Maladetas,  Posets-Perdiguero y Ordesa-Monte Perdido. En la marcha se superan los puertos de “Castillo de Laguarres”, “Serrate-Vilas del Turbón”, “Bonansa”, “Col de Espina” y “Col de Fadas”. Es un recorrido exigente pero al mismo tiempo muy atractivo.

Un año más la Feria de San Medardo en Benabarre recuerda el paso de los pastores trashumantes por las centricas calles de Benabarre en el que se originaba un mercado de intercambios de ganado y productos artesanales.

Podeis consultar aqui el programa http://firasantmedardobenabarre.blogspot.com.es/p/programa.html

puertos 5152

Page 22 of 34

  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
Comarca de la Ribagorza

Comarca de La Ribagorza

Plaza Mayor 17
22430 · Graus (Huesca)
Spain

turismo@cribagorza.org

(+34) 974 540 385

Comarca de la Ribagorza · 2022

  • Legal notice
  • Privacy Policy
  • Cookies policy
  • Accessibility Statement
  • Accessibility Best Practices
  • Statement for the Tourism Development of the Ribagorza Region