Disfruta de la NIEVE en las estaciones de esqui de Cerler y de LLanos del Hospital. En www.cerler.com y www.llanosdelhospital.com
Solidarízate en la III Feria Solidaria de Benabarre el dia 8 de diciembre de 10 a 18h con diversos expositores para recaudar dinero destinado a múltiples causas. En www.benabarre.es
También el dia 9 en Benabarre a las 12 h y como segundo domingo del mes, la visita guiada gratuita al castillo.
Si prefieres descubrir la prehistoria en La Ribagorza apuntate a la ruta guiada a Merli el dia 7 de diciembre a las 9h en Campo.
También puedes saborear los productos de La Ribagorza en la I Feria Gastronómica de Secastilla a las 11 h el dia 8 de diciembre y si lo tuyo es la musica, Secastilla Folk a partir de las 18h. En www.secastilla.es
Te sientes aventurero, una experiencia distinta es la visita guiada por el Conjunto de Montañana a las 18 h el dia 9 de diciembre.
Si buscas el espiritu de la Navidad el dia 5 en Graus en el Centro Gradense inaguración del Belen monumental a las 20.30h. Tambien para los mas peques Cuentacuentos Secretos del Pirineo a las 18 h en Espacio Pirineos. Y la tradicional carrera popular de la Constitución el dia 6 a las 11h. En www.turismograus.com
La nieve ya se deja ver en las cotas más altas del Valle de Benasque, así como en las dos estaciones de esquí ribagorzanas. De hecho, un mato blanco ya cubre tanto la zona del centro invernal de los Llanos del Hospital como las diferentes pistas de la estación de Aramón Cerler.
Está previsto que la estación de esquí nórdico de los Llanos del Hospital abra el día 1 de diciembre, mientras que en Aramon Cerler se sigue trabajando intensamente en la puesta en marcha de su centro invernal gracias a las últimas nevadas recibidas y a esta ventana de frío, que está permitiendo complementar estas precipitaciones con la fabricación de nieve. Con la actual situación meteorológica y para abrir en las mejores condiciones para a los esquiadores, la estación de Cerler abrirá el próximo miércoles día 5 de diciembre.
Desde el 22 al 25 de noviembre la Comarca de La Ribagorza ha asistido a la Feria Internacional de Turismo de Interior en Valladolid, dentro del stand de Gobierno de Aragón.
Con cerca de 44.000 visitantes y 30.000 metros cuadrados de espacio expositivo, Intur es la principal feria turística que se celebra en Castilla y León y que, en este 2012, cumple dieciséis ediciones.
La Comarca de la Ribagorza contó, en este certamen, con un mostrador, en el que participaba junto a otras dos comarcas, en el stand de Aragón, y donde el público recibió la información más completa sobre el territorio. Entre otros atractivos, se mostró la amplia oferta natural, deportiva, cultural y gastronómica.
Durante la jornada del jueves, la Comarca de la Ribagorza participó en Intur Negocios, donde se establecieron contactos con diferentes agencias de viajes y empresas relacionadas con la actividad turística para dar a conocer el territorio.
Óscar Calero se hizo con su octavo triunfo en el Cross de la Longaniza
La Comarca de La Ribagorza descubre parte de sus atractivos turísticos a través de visitas virtuales, haciendo de esta manera, más accesibles algunos recursos culturales y naturales.
¿Te apatece sobrevolar el Aneto y las Maladetas? ¿Observar a vista de pájaro el Parque Natural Posets Maladeta, el macizo del Turbón o la Sierra del Montsec?. O tal vez, ¿adentrarte en el románico de la Catedral de Roda de Isábena, el Monasterio de Obarra y el Monasterio de Alaón? ¿Por qué no visitar el castillo de Benabarre?
Ahora es posible adelantarte a tu viaje a La Ribagorza, o bien, recordar lo ya visitado a través de las visitas virtuales que recorren la comarca gracias a una seroe de fotografías panorámicas de 360º acompañadas de breves descripciones.
Para descubrir La Ribagorza sin moverse, basta con acceder al apartado Zona Interactiva – Visitas Virtuales.
A pesar del frío y del viento, casi un centenar de atletas se dieron cita en Castejón de Sos, la mayoría de ellos procedentes de la propia localidad y del valle de Benasque, aunque también se acercaron al campo de aterrizaje de "El Raso" otros corredores ribagorzanos y de comarcas limítrofes. Se trataba de la primera cita atlética de la temporada y cuarta disputada en esta localidad de la Alta Ribagorza, que cuenta con un circuito espectacular para la práctica de la modalidad de Campo a Través.
Desde las 10,30 horas, se fueron dando las salidas de las diferentes categorías que completaron las diferentes distancias establecidas para cada una de ellas sobre un recorrido corto de 500 metros y otro largo de 1000 metros. Las bajas temperaturas y los cielos nublados, dieron paso a lo largo de la mañana a un sol que calentó el ambiente, de forma que las carreras eran cada vez más multitudinarias.
En categoría cadete, Celia Pardo y Álvaro Ocón, fueron los vencedores, ambos de la AD Llanos del Hospital. En infantiles, el triunfo correspondió a Rubén García (C.A. Barbastro). Las carreras de alevines, muy disputadas y atractivas, se fueron para Alberto Ocón (AD Llanos del Hospital) y Claudia Subra (Independiente).
Vega Artero (CA Medio Maratón Valle de Benasque) y Mario Gracia (Mai Se Sabe) consiguieron sendas victorias en sus categorías de benjamines.
Los prebenjamines y aguiluchos dieron la nota de color, siempre bien acompañados por sus familiares, que también pudieron disfrutar de este ambiente deportivo, y de un almuerzo, gentileza de la organización.
Destacar, en estas categorías escolares, la buena participación y la exaltación de los valores que este tipo de eventos supone para la promoción del deporte, no sólo desde el punto de vista competitivo, si no como la inclusión de este tipo de actividades en los hábitos de nuestros jóvenes. Estos aspectos han podido ser trabajados en La Ribagorza a través de varios CRA de la comarca, de forma que esta prueba era el punto final en cada una de las unidades didácticas trabajadas por algunos docentes de educación física. Todos los participantes tuvieron su medalla por su participación, aspecto esencial en estas carreras escolares.
Por último, el atleta local Chema Artero (CA Running Zaragoza) fue el vencedor absoluto en este cross, el cual fue muy disputado en esta edición, ya que hasta cuatro atletas pudieron bajar de los 24 minutos, dando mayor emoción si cabe al desarrollo de la carrera. Javier Ardanuy (Independiente) y Martín Vigo (AD Llanos del Hospital) completaron el podio en la clasificación general. Por su parte, Amparo Abad (CA Running Zaragoza) se adjudicó la victoria en féminas. En la entrega de trofeos y medallas estuvieron presentes Ana Uliaque (concejal de deportes en Castejón de Sos), Félix Jordán de Urríes Mur (consejero de deportes en la Comarca de La Ribagorza) y Fernando Carrera (presidente de la asociación Mai Se Sabe).
El IV Cross de Castejón de Sos, organizado por el servicio de deportes de la Comarca de La Ribagorza y el ayuntamiento de Castejón de Sos, contó con la colaboración de la Asociación Mai Se Sabe, Cruz Roja, Protección Civil y Aeroclub Avidores de Montaña de Aragón, que cedieron sus instalaciones para poder desarrollar este evento deportivo, que en posteriores ediciones presentará cambios en su ubicación. La próxima cita atlética será en La Ribagorza será en Capella, el próximo 11 de noviembre.
Por otro lado, se confirma la celebración del Campeonato Provincial de Campo a Través en Benabarre, el 9 de febrero de 2013, coincidiendo con su XXV Aniversario. En esa cita se concluirá la campaña de Campo a Través en La Ribagorza, comarca que siempre apuesta por esta modalidad con varias citas en el calendario de los XXX Juegos Deportivos en Edad Escolar en Aragón, promovidos por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Aragón.
A continuación os adjuntamos los resultados completos y la general.
Este lunes dia 29 de octubre el Monasterio de Obarra se prepara para observar el fenómeno lumínico del rayo de luna, para lo cual se han preparado diferentes actividades.
Os invitamos a participar en esta jornada !!!
Un año más, con el otoño llegan los crosses a nuestra Comarca. Los crosses que se enmarcan dentro de los XXX Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón, dieron comienzo a finales de octubre su calendario:
- 28 de octubre. IV Cross de Castejón de Sos. Salida: 10.30h desde el Campo de aterrizaje El Raso.
- 11 de noviembre. XXVIII Cross de Capella. Salida: 10.00h desde las instalaciones deportivas municipales.
- 9 de febrero. XXV Cross de Benabarre. Campeonato Provincial. Salida: 10.00h desde el Camino Bocalaroca.
En todos ellos se puede participar de forma gratuita, inscribiéndose hasta media hora del inicio de cada prueba en la secretaría del evento. O bien, si es un club con gran número de participantes os recomendamos que hagais las inscripciones previamente.
El XXV Cross de Benabarre será el siguiente, más adelante os facilitaremos más información sobre el mismo.
Más información sobre todos ellos en : 974546562