La comarca de la Ribagorza, a través de su Plan de Competitividad Turística, continúa mejorando y potenciando las posibilidades de turismo deportivo que tienen sus municipios. Tras crear una completa red de caminos y sendas para la práctica del senderismo y marcha nórdica, ahora la comarca pirenaica se encuentra inmersa en la mejora de los recorridos de BTT. Para el próximo mes de junio, se espera poder ofrecer un total de 28 recorridos totalmente señalizados y balizados para los amantes de la Mountain Bike.
El proyecto se enmarca en el Plan de Competitividad Turística (PCT) que la Ribagorza viene desarrollando en los últimos años para impulsar los recursos turísticos de su territorio y poder ofrecer una variada y bien dimensionada oferta, especialmente la relacionada con el deporte y la naturaleza.
De hecho, en los últimos años, la comarca ha puesto en gran empeño en crear una completa red de senderos, con opciones en todos los municipios y aptos para distintas actividades: senderismo, marcha nórdica, de ornitología, Grandes Recorridos (GR) y Pequeños itinerarios (PR), circulares y incluso para bicicletas.
Ahora de lo que se trata es de dar a conocer los senderos y pistas que son óptimos para rutas de BTT. Por ello, la idea es balizar y señalizar perfectamente 28 recorridos que existen en distintos puntos de la comarca, incluyendo desde los más exigentes hasta los más accesibles y sencillos.
Entre otros, se van a marcar la Vuelta a la Sierra de Chía, la ruta circular del Montsec, la transpirenaica a su paso por Bonansa, el entorno de Graus o la sierra del Castillo de Laguarres. También está previsto señalizar parte de los recorridos incluidos en las pruebas del Circuito BTT que impulsa el Servicio comarcal de Deportes de la Ribagorza, como es el del Memorial Jorge Rami que se disputa entre Benasque y Llanos del Hospital o la BTT Serraduy - Coll de Vent.
Previsiblemente, la señalización y balizamiento de los senderos esté listo para el próximo mes de junio. La idea es poder disfrutar de ellos y poder ofrecerlos como novedad a quienes se acerquen este verano a tierras ribagorzanas. Una vez se haya concluido su equipamiento, se incorporará a la web turística de la comarca y se editará un mapa genérico con todas las propuestas de BTT y una colección de fichas con cada uno de los recorridos.
El fin de semana del 2-3 de marzo Secastilla acogerá la Concentración XX de Parapente y la IX de Paramotor.
El evento que está organizado por el Club de Vuelo Huesca y donde colabora la Comarca de la Ribagorza, tendrá su sede en la zona de vuelo de Ubiergo, Secastilla. Se desarrollará un programa para los participantes en la concentración de parapente y otro para los del paramotor, aunque a su vez, compartirán una serie de actividades paralelas para ellos y acompañantes.
Para inscribirse o recibir más información puede hacerse a través de la página web www.secastilla.es o en el Ayuntamiento de Secastilla, a partir del 15 de Febrero.
Os adjuntamos el programa completo.
XXV CROSS DE BENABARRE
CAMPEONATO PROVINCIAL ESCOLAR DE HUESCA CAMPO A TRAVÉS
Un total de 370 atletas tomaron la salida en las diferentes categorías del 25º aniversario del Cross de Benabarre, una carrera consolidada en el calendario del campo a través de la provincia y que pone el colofón a las citas celebradas desde el mes de octubre.
Por primera vez se celebraba el Campeonato Provincial en la capital cultural de la Comarca de La Ribagorza, emplazando a sus mejores clasificados al Campeonato de Aragón, el próximo sábado 16 de febrero, en Fraga.
Una excelente mañana, con sol desde las primeras horas del día, y que contó con el circuito de "Bocalarroca" en perfectas condiciones, tanto en su tramo corto (500 metros) como largo (1000 metros). Un terreno de tierra, sinuoso y atractivo, tanto para los atletas como para los acompañantes, los cuales podían presenciar cada una de las carreras desde varios puntos, con excelentes panorámicas del circuito y de la localidad de Benabarre.
Se fueron disputando desde las 11 horas, las diferentes carreras en cada una de las categorías. En todas ellas, una nutrida representación de deportistas, provenientes de todos los puntos de la provincia de Huesca, lo que supuso una gran jornada deportiva y convivencia para todos ellos. Hay que destacar la excelente organización y la ausencia de incidencias, lo que supuso una fiesta del atletismo para todos los que visitaron esta bonita localidad ribagorzana.
Además de los participantes que optaban al campeonato provincial (con dorsal ARE) se contó, a su vez, con casi un centenar de corredores populares, distribuidos tanto en las carreras escolares, como en el resto de ellas (aguiluchos, prebenjamines, absolutos y veteranos).
Un gran ambiente rodeó a la competición, gracias a la buena afluencia de acompañantes y público, el cual pudo degustar los diferentes productos típicos de la zona. Alfredo Sancho, alcalde de Benabarre, junto a miembros del SCD Ribagorza, se encargaron de la entrega de trofeos.
Organizado por el servicio de deportes de la Comarca de La Ribagorza y el ayuntamiento de Benabarre, se contó con la colaboración de Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y PMD Graus.
Os adjuntamos los resultados:
- Carreras populares (salvo veteranos y absolutos).
- Campeonato Provincial y categorías veteranos 35 y absolutos.
- Resultados por equipos benjamín y alevín Campeonato Provincial.
- Resultados por equipos cadete e infantil Campeonato Provincial.
El próximo día 10 de febrero se celebrará en Benabarre XXV Cross de Benabarre, siendo en esta ocasión también el Campeonato provincial de campo a través, celebrando así el 25 aniversario del evento.
El circuito será el mismo que en ediciones anteriores, situándose en los campos junto al camino Bocalarroca, próximo al Pabellón polideportivo.
La participación en el Cross será gratuita para todos y dará comienzo a las 11.00h de la mañana.
Las inscripciones serán de 2 tipos:
- Participantes en el campeonato provincial (que incluye categorías cadete, infantil, alevin y benjamín): Se deberán inscribir antes del día 7 de febrero y obligatoriamente deberán participar con su dorsal ARE.
- Participantes en la carreras de forma popular (serían las categorías anteriores, veteranos, absolutos, prebenjamines y aguiluchos): Se inscribirán el mismo día de la prueba antes de cada carrera en la secretaría donde se les dará su dorsal correspondiente.
Adjuntamos el folleto informativo, así como la hoja de inscripción previa para los que participen en el Campeonato Provincial.
Las obras de la pasarela de Canelles a punto de concluir con una longitud de 36 metros por 1.5 metros de ancha. Sólo será accesible para peatones y ciclistas. Cuando se abra al público se saldará una una deuda histórica ya que el puente que comunicaba las dos orillas quedó anegado por la construcción del pantano de Canelles. El Montsec no tendrá fronteras y las dos orillas, la aragonesa y la catalana quedarán unidas para poner en valor más de 100 kilometros de caminos entre ambos lados.
Las nieves caídas estos días han hecho que la estación ribagorzana de esquí alpino de Cerler cuente con más de 60 kilometros esquiables. Es posible que el numero de pistas esquiables aumente cuando el riesgo de aludes sea menor.
Atención, desde la estación se incide en evitar esquiar estos días fuera de pistas.
El Ayuntamiento de Montanuy convoca el III Concurso de fotografia Memorial Navidad Cereza.
La periodicidad es anual desde el 1 de septiembre de 2012 hasta el 31 de agosto de 2013. Los trabajos se presentarán en el Ayuntamiento de Montanuy desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto de 2013
Las bases del concurso se pueden consultar en la web www.montanuy.es
La Comarca de La Ribagorza prolonga sus acciones de promoción en Bilbao. El 12 de diciembre participó en el Workshop organizado por el Gobierno de Aragón en el hotel Ercilla de Bilbao, así como en la jornada dirigida al público en general para dar a conocer la oferta turística aragonesa. Aprovechando las diversas acciones que se iban a realizar en Bilbao para promocionar Aragón, durante las semanas del 17 y 24 de diciembre, desde el Plan de Competitividad Turística de la comarca de La Ribagorza se realizó una campaña de publicidad en el tranvía de Bilbao, rotulando el vagón central para promocionar la nieve y el esquí en la Comarca.
Paralelamente, también está en activo otra campaña publicitaria centrada en el metro, donde desde la semana del 18 de diciembre hasta estos días es posible descubrir en los pasillos de las principales estaciones del metro de Bilbao carteles iluminados de gran formato que invitan a descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de La Ribagorza, como es el pico Aneto y la cascada del Forau de Aigualluts, el monasterio románico de Obarra, el contraste de culturas con el templo budista Dag Shang Kagyu, o los deportes como el esquí o el cicloturismo.
Además de invitar a descubrir la Comarca y el Pirineo Aragonés, se hace especial hincapié en informar del nuevo acceso por la N-260, por Sabiñánigo - Fiscal.
El Plan de Competitividad Turística de la Comarca de La Ribagorza desarrolla junto con el Gobierno de Aragón una campaña de promoción en Bilbao.
El Presidente de la Comarca, José Franch, destaca la importancia de estas acciones, dirigidas a captar el mayor número de viajeros nacionales en la temporada de nieve, en un mercado muy importante para La Ribagorza, en el que hay que mantener e incrementar las cifras de turistas que se reciben y aprovechar las nuevas comunicaciones con Navarra y el País vasco, con el recién inaugurado tramo de la carretera N-260 que une Sabiñánigo-Fiscal.
La campaña se desarrolla mediante anuncios en uno de los periódicos de mayor tirada y difusión en Vizcaya, cuñas en radio, una jornada abierta al público para promocionar la oferta turística de Aragón, en el que se sortearán diferentes regalos, así como una jornada profesional de promoción en la cual se han invitado a agencias de viaje, instituciones políticas, asociaciones empresariales, asociaciones profesionales y asociaciones culturales. Estos actos se desarrollarán el 12 de diciembre en el Hotel Ercilla de Bilbao.
Paralelamente, la Comarca de La Ribagorza, a través de su Plan de Competitividad Turística, realizará una campaña de publicidad para dar a conocer su oferta turística.
Durante las semanas del 10 y del 17 de diciembre el tranvía de Bilbao viajará con un vagón completamente rotulado invitando a compartir la felicidad por la nieve, y desde el 18 de diciembre al 01 de enero en los pasillos de las principales estaciones del metro de Bilbao se podrán conocer un poco más de cerca algunos de los atractivos turísticos ribagorzanos, a través de 25 carteles iluminados de 1,75cm x 1,50cm con imágenes de esquí, del Aneto y la cascada del Forau de Aigualluts, del románico en el monasterio de Obarra, de cicloturismo y de la mezcla de culturas con el templo budista Dag Shang Kagyu. Además de invitar a descubrir el Pirineo Aragonés, se hace especial hincapié en el acceso por la N-260.