• Qué ver y qué hacer
  • Planifica tu visita
  • Ribagorza eres tú
Comarca de la Ribagorza
  • Qué ver y qué hacer
    • Naturaleza
    • Aventura
    • Cultura
    • Gastronomía
    • En familia
    • Rutas y Senderos
  • Planifica tu visita
    • Cómo llegar
    • Nuestros municipios
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Oficinas de turismo
    • Agencias de viaje
    • Empresas de turismo activo
    • Teléfonos de interés
    • Rutas y Senderos
    • Calidad Turística
  • Ribagorza eres tú
    • Noticias
    • Agenda
    • Galería fotográfica
    • Folletos y guías
    • Visitas virtuales

Ribagorza eres tú

  • Noticias
  • Agenda
  • Galería fotográfica
    • Paisajes
    • Monumentos
    • Flora y fauna
    • Fiestas
    • Eventos deportivos
  • Folletos y guías
  • Visitas virtuales

Ribagorza: Un Destino Turístico Inteligente en los Pirineos

Lee más...

SUBVENCIONES EN MATERIA DE EMPRENDIMIENTO EN EL MARCO DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINO DE LA COMARCA DE RIBAGORZA

Las subvenciones en materia de emprendimiento turístico se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comarca de Ribagorza, convocatoria extraordinaria de 2022, financiada a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con Fondos Next Generation EU. Se incluyen en la línea de actuación “Plan de apoyo al emprendimiento turístico”, dentro del Eje nº 3 Transición digital.

La convocatoria ha sido objeto de publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el BOPH. La presentación de solicitudes podrá realizarse entre el 1 y el 30 de enero de 2025.

Las subvenciones están destinadas a personas físicas o jurídicas que radiquen y desarrollen una actividad económica o empresarial o estén en disposición de emprenderla, directamente relacionada con el turismo en el ámbito territorial de la Comarca; creadas en los últimos tres años o que se creen hasta diciembre de 2025 o, que siendo de una antigüedad mayor de 3 años, el emprendimiento turístico se desarrolle en una nueva línea de negocio de la empresa.

Entre los gastos subvencionables realizados desde el 1 de abril de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2025 están los necesarios para la implantación de la nueva actividad, como por ejemplo adquisición de vehículos de cero emisiones, gastos de construcción, rehabilitación o reforma, adquisición de maquinaria, mobiliario, equipos informáticos o gastos necesarios para el inicio de la actividad, entre otros

La documentación para la solicitud fundamentalmente se centra en la explicación, de la través de una memoria, de la actuación a desarrollar.

Se establece un sistema de anticipos del importe subvencionado hasta el 50% de la subvención otorgada.

 

  • ACCESO A LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

Conferencia "Crímenes en Ribagorza" por Óscar Sipán

El próximo viernes, 11 de octubre a las 20h, en la Iglesia de san Salvador de Estopiñán, Óscar Sipán dará una conferencia titulada "Crímenes en Ribagorza". Le acompañará  la violinista Daniela Nikolova.

Óscar Sipán , oscense nacido en 1974 ha sido galardonado en numerosos certámenes literarios y autor de infinidad de libros. Coguionista de la serie "Aragón, el viaje fascinante" (Aragón TV). Editor y socio fundador de Tropo Editores y concejal del Ayto de Huesca entre 2019-2023.

Daniela Nikolova es una música de origen búlgaro con varios premios europeos.

Conferncia crimenes en RIBAGORZA

En Clave de Aragón

461615580 851500627092591 71550680357574065 n
 
 
 
461579040 852018327040821 1120236436606438518 n
 
 
El próximo 5 y 6 de octubre, Lascuarre será el escenario principal de la octava edición de @enclavedearagon, un festival que promueve el arraigo en el medio rural y que contará con más de 60 artistas, divulgadores, cocineros, productores y artesanos.
 
Algunas actividades destacadas de las que se podrán disfrutar:
- Visita guiada por los monumentos de Lascuarre, con el etnólogo José Luis Acín y el escritor Javier Larruy.
- Feria de artesanía y agroalimentación con más de 20 productores del Círculo Agroalimentario de Aragón.
- Caldereta gratuita de Ternasco de Aragón preparada por el chef Pepe Lemos.
- Actuaciones musicales y espectáculos a cargo de Schola Cantorum Paradisi Portae, Muro Kvartet, Pepín Banzo y Helena Perdomo.
 
Además, se entregarán los Premios En Clave de Aragón 2024 a:
Diócesis de Barbastro-Monzón, por su compromiso con el municipio.
Javier Larruy, por su dedicación a la promoción turística de Lascuarre.
AVI Selection Vilas Aventín, por su labor agroalimentaria en Ribagorza.
 
Este festival es una apuesta por el desarrollo sostenible del medio rural, fomentando la cohesión territorial, la preservación del entorno natural y el impulso de su patrimonio.

Exposición "Éxodo desde Ucrania. Miradas de las mujeres"

IMG 20241001 WA0002

 

"Éxodo desde Ucrania. Miradas de las Mujeres” es una exposición del Fotógrafo Javier Martín en la que retrata su situación a través del viaje solidario que realizó desde el Sobrarbe a Ucrania. Una exposición sobre las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El próximo viernes, 4 de octubre a las 13.30 horas Javier Martín nos presentará su trabajo en la inauguración de la exposición.

EXPOSICIÓN "DEL ARADO AL TRACTOR"

Esta exposición hace un recorrido por los grandes cambios experimentados por la ganadería desde los años 40-50 hasta la actualidad en el Valle de Benasque.

Estará abierta en la sala de exposiciones de Casa Heredia del 17 al 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 9 a 18h. Luego se trasladará al municipio de Estopiñán donde podremos disfrutarla del 1 al 15 de octubre en la sala de exposiciones situada en el Ayuntamiento de Estopiñán.

 

Del arado al tractor Exposicion

 

Exposición Sala de Exposiciones C.I. de la Ribagorza de Arén "Indómito. Jacques Lledós"

Jacques Llédos (Perpignan, 1953) lleva más de 20 años descubriendo y fotografiando lugares singulares de la Sierra de Guara. Con su cámara y la soledad como herramientas para su deambular, retoma la visión romántica de lo sublime en lugares salvajes e indómitos donde existe la belleza primigenia.


Guara, mostrada desde ese lugar mental anterior al ser humano, deja de ser una sucesión de arquetipos turísticos para ser mostrada desde la sencillez de la luz solar que ilumina, como sucedió durante miles de años, la tierra
desnuda y cruda, desposeída de prejuicios y categorías, pero enfrentada a un espectador que cree que ve la realidad cuando solo está viendo su representación. Las imágenes de Jacques Llédos suponen una regresión a esa
mirada virginal de la fotografía que buscaba, en los orígenes, aislar la belleza para poder contemplarla después desde la civilización. Y es al mostrar así la montaña cuando dudamos de la existencia del medio fotográfico y
creemos que la piedra, el agua y la luz son así cuando nadie los contempla. En esencia, el verdadero misterio y la importancia de estas fotografías es que se ha devuelto el protagonismo a la naturaleza y la fotografía, de tan pura,
ha pasado a ser invisible.


Su amor por el territorio, su obsesivo interés por las formas de la naturaleza y una técnica fotográfica marcada por los fuertes contrastes del blanco y negro, reúnen en esta exposición una selección de sus mejores trabajos.

Antonio Lachos

indómitos Arén Maquetación 1

Exposición Casa Heredia "Goya. Precursor de los hermanos Lumiere"

Lee más...

Página 4 de 33

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Comarca de la Ribagorza

Comarca de La Ribagorza

Plaza Mayor 17
22430 · Graus (Huesca)
Spain

turismo@cribagorza.org

(+34) 974 540 385

Comarca de la Ribagorza · 2022

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Buenas practicas de accesibilidad
  • Declaración por el desarrollo turístico de la Comarca de Ribagorza.