• Qué ver y qué hacer
  • Planifica tu visita
  • Ribagorza eres tú
Comarca de la Ribagorza
  • Qué ver y qué hacer
    • Naturaleza
    • Aventura
    • Cultura
    • Gastronomía
    • En familia
    • Rutas y Senderos
  • Planifica tu visita
    • Cómo llegar
    • Nuestros municipios
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Oficinas de turismo
    • Agencias de viaje
    • Empresas de turismo activo
    • Teléfonos de interés
    • Rutas y Senderos
    • Calidad Turística
  • Ribagorza eres tú
    • Noticias
    • Agenda
    • Galería fotográfica
    • Folletos y guías
    • Visitas virtuales

Ribagorza eres tú

  • Noticias
  • Agenda
  • Galería fotográfica
    • Paisajes
    • Monumentos
    • Flora y fauna
    • Fiestas
    • Eventos deportivos
  • Folletos y guías
  • Visitas virtuales

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Museo de los Dinosaurios de Arén

Jornada de puertas abiertas en el Museo de los Dinosaurios de Arén para conmemorar el Día Internacional de los Museos.

18 de mayo de 2025 de 10 a 19h.

Día Internacional de los Museos

Subvenciones para transporte colectivo sostenible en espacios naturales de Ribagorza

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES EN MATERIA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TRANSPORTE COLECTIVO EN LOS ACCESOS A ESPACIOS NATURALES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LA COMARCA DE RIBAGORZA. EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

OBJETO:

La concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva con destino a Entidades Locales situadas en la delimitación comarcal de Ribagorza y personas físicas o jurídicas que radiquen y desarrollen una actividad económica o empresarial, directamente relacionada con el transporte colectivo en los accesos a espacios naturales así como la instalación de puntos de recarga eléctrica de vehículos en el ámbito territorial en espacios públicos todo ello en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante PRTR).

PROCEDIMENTO DE CONCESIÓN DE LAS SUBVENCIONES:

Las resolución de concesión se dictará por orden de presentación de solicitudes, una vez realizadas las comprobaciones de concurrencia de la actuación subvencionable y el cumplimiento de requisitos exigidos, hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado, en los términos del procedimiento simplificado de concurrencia competitiva regulado en el artículo 16.3 a) del Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Subvenciones de Aragón.

BENEFICIARIOS:

- Las Entidades Locales incluidas en la delimitación comarcal de Ribagorza.

- Las personas físicas o jurídicas que radiquen y desarrollen una actividad económica o empresarial, directamente relacionada con el transporte colectivo en los accesos a espacios naturales y que cumplan los requisitos señalados en la Base 3 de la Convocatoria.

ACTUACIONES Y GASTOS SUBVENCIONABLES:

- Adquisición de vehículos eléctricos “enchufables” y de pila de combustible dirigidas al conjunto de los beneficiarios definidos en la Base Tercera de la Convoctoria.

- Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos dirigidas exclusivamente a las Entidades Locales de la delimitación comarcal.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

- La cuantía máxima de la subvención individual será del 90% de la inversión total subvencionable realizada entre el 1 de enero de 2025 y el 15 de marzo de 2026, o de concederse la prórroga hasta el 15 de de abril de 2026. La cuantía máxima de la subvención otorgable es de 15.000 euros por actuación subvencionable. Se ha establecido un importe mínimo por solicitud que no deberá ser nunca inferior a 5.000 euros de importe protegido.

FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

- Deberán ser presentadas de forma electrónica, a través del registro electrónico de la Comarca de Ribagorza. https://ribagorza.sedelectronica.es

- Se podrá presentar una solicitud por cada línea de actuación subvencionada.

- El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días naturales, desde el día 21 de abril de 2025 hasta el día 21 de mayo, ambos incluidos.

MAS INFORMACIÓN EN LA BASE NACIONAL DE SUBVENCIONES A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/826957

En el que encontrarán el contenido completo de la convocatoria y se podrán descargar los modelos autorrellenables o anexos, tanto de Solicitud como del resto de la documentación necesaria que debe acompañar a la misma.

ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL DÍA DE ARAGÓN

Cartel propio

Nuevas Subvenciones para la Mejora de Infraestructuras Turísticas en Ribagorza

Hoy hemos presentado las nuevas convocatorias públicas de subvenciones dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Ribagorza, con el objetivo de seguir impulsando un turismo más accesible, sostenible y de calidad en nuestro territorio. 🌿🏞️

275.000€ para Accesibilidad en Zonas de Aparcamiento y Descanso

Esta convocatoria de subvenciones pone el foco en la mejora de infraestructuras turísticas, garantizando espacios más accesibles y optimizando la gestión de flujos turísticos. La inversión total asciende a 275.000€, destinados a mejorar zonas de aparcamiento y descanso para hacerlas más inclusivas y eficientes.

🔹 Objetivo: Mejorar la calidad de las infraestructuras turísticas con un enfoque integral en accesibilidad, sostenibilidad y gestión de flujos turísticos.
📅 Plazo de solicitud: Del 3 de marzo al 31 de marzo de 2025.

Si eres un ayuntamiento o entidad interesada en mejorar las infraestructuras de tu municipio, ¡esta es una oportunidad única para sumar valor a la experiencia turística en Ribagorza!

Balance de las Subvenciones Finalizadas

Durante la presentación, también se ha hecho un balance de las recientes convocatorias de subvenciones finalizadas, centradas en:

✔️ Emprendimiento turístico, fomentando la creación de nuevos proyectos que refuercen la oferta turística de Ribagorza.
✔️ Gestión sostenible de espacios museísticos y centros de recepción de visitantes, garantizando su mantenimiento y su adaptación a criterios de sostenibilidad y eficiencia.

Un Evento con Voces Claves del Turismo en Ribagorza

La presentación de las nuevas convocatorias ha contado con la participación de:

👥 Noemí Domenech, Consejera de Turismo de la Comarca de Ribagorza.
👥 Mariona Domenech, Coordinadora del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
👥 José Luis López, Técnico de Turismo de la Comarca de Ribagorza.

Su intervención ha sido clave para explicar los detalles de las ayudas y el impacto positivo que estas iniciativas tienen en el desarrollo turístico de nuestra comarca.

Consulta la Información y Presenta tu Solicitud

Para más información sobre la convocatoria de subvenciones, puedes consultar la sede electrónica de la Comarca de Ribagorza:
🔗 Accede aquí

📌 ¡No dejes pasar esta oportunidad para contribuir al desarrollo de un turismo más accesible y sostenible en Ribagorza!

 

Ribagorza, Destino Turístico Inteligente Adherido| Innovación y Sostenibilidad en FITUR 2025

Ribagorza: Nuevo Destino Turístico Inteligente

La Comarca de Ribagorza ha alcanzado un nuevo hito en su desarrollo turístico. Ayer, en el marco de FITUR 2025, recibimos el distintivo de Destino Turístico Inteligente, un reconocimiento otorgado por Segittur que avala nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad en el sector turístico.

Un reconocimiento al esfuerzo y la visión de futuro

Este distintivo fue entregado a nuestro presidente, Roque Vicente, y representa un paso significativo hacia un modelo de turismo más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado. Ribagorza se alinea así con los principios de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, consolidando su posición como un referente en el turismo del futuro.

¿Qué significa ser un Destino Turístico Inteligente Adherido?

Un Destino Turístico Inteligente no es solo una distinción, sino un compromiso activo con la mejora continua en diferentes ámbitos clave:

  • Integración de tecnología: Uso de herramientas digitales para optimizar la experiencia del visitante y la gestión turística.

  • Sostenibilidad: Priorizamos el respeto por el entorno natural y la conservación de nuestro patrimonio.

  • Accesibilidad: Implementamos medidas para garantizar que Ribagorza sea un destino para todos.

  • Innovación y eficiencia: Aplicamos nuevos modelos de gestión para optimizar los recursos turísticos.

Un logro de toda la comarca

Este reconocimiento es fruto del esfuerzo conjunto de administraciones, empresas y ciudadanos, que han trabajado para posicionar a Ribagorza como un destino turístico innovador y comprometido con el futuro del sector.

Además, Ribagorza forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes como adheridos, lo que nos permite seguir avanzando en la mejora continua de nuestra oferta turística y en el desarrollo de nuevas estrategias para consolidar nuestro liderazgo.

¡Seguimos avanzando!

Este distintivo es solo el comienzo de un camino hacia un turismo más inteligente y sostenible. Seguiremos implementando mejoras y desarrollando iniciativas que impulsen el turismo de calidad en nuestra comarca.

Turismo Recreacionista en Ribagorza | Vive la Historia en FITUR 2025

Turismo Recreacionista en Ribagorza: Un nuevo producto turístico para 2025

La Comarca de Ribagorza sigue apostando por la innovación en su oferta turística, y este año, en el marco de FITUR 2025, hemos dado a conocer nuestro nuevo producto turístico: el Turismo Recreacionista.

Este proyecto surge a partir de las subvenciones otorgadas a Asociaciones y Ayuntamientos de nuestra Comarca a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Ribagorza, con el objetivo de unificar y potenciar los eventos culturales y recreacionistas que enriquecen nuestra historia y tradición.

Eventos destacados del Turismo Recreacionista en Ribagorza

Dentro de esta nueva propuesta, se engloban diversas iniciativas que recrean momentos históricos y culturales con una puesta en escena espectacular. Algunos de los eventos más representativos son:

  • Montañana “Historia Viva” – Organizado por la Asociación Cultural El Viejo Reino. Un viaje en el tiempo a la villa medieval de Montañana. @montananahuesca

  • Rodrigo y Marica – Una representación histórica en Graus organizada por la Asociación Leyenda Rodrigo y Marica.

  • Lo Consel de Laspauls – Recreación histórica organizada por el Ayuntamiento de Laspaúles. @ayuntamiento_de_laspaules @turismolaspaulesoficial

  • Bahlul. Muladí de leyenda – Evento que revive la historia de Bahlul, organizado por el Ayuntamiento de La Puebla de Castro. @lapuebladecastro

  • El Ball dels Salvatges y Nombramiento del Conde de Ribagorza – Fiesta histórica en Benabarre organizada por el Ayuntamiento de Benabarre. @ayuntamientodebenabarre @benabarre_turismo

  • Festival Pirineo Literario (Visita de D. Miguel de Unamuno a Benasque) – Evento cultural organizado por la Asociación Guayente en Benasque. @pirineoliterario @aytobenasque

Presentación en FITUR 2025

La presentación de este nuevo producto turístico contó con la presencia de representantes de todas las entidades implicadas, destacando el compromiso conjunto por preservar nuestras tradiciones y potenciar el turismo cultural en Ribagorza.

Este enfoque nos permite ofrecer una experiencia única, donde visitantes y residentes pueden sumergirse en el pasado a través de recreaciones fieles de episodios históricos, fomentando el interés por nuestra rica herencia cultural.

¡Pronto más novedades!

Estamos trabajando en la promoción de estas iniciativas, y pronto compartiremos más detalles sobre las fechas, actividades y todo lo que podréis disfrutar con el Turismo Recreacionista en Ribagorza.

¡No os perdáis esta oportunidad de viajar en el tiempo y descubrir la historia de una manera diferente!

Balance PST 2024

 

La Comarca de Ribagorza celebra los avances del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino en 2024 con el cumplimiento del Hito 220 al alcanzar un 34,63% de su ejecución y se prepara para un año determinante para su transformación turística

Graus, 30 de diciembre de 2024.

La Comarca de Ribagorza ha presentado un balance positivo de los avances del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), destacando el cumplimiento del Hito 220 al alcanzar el 34,63% de su ejecución a finales de este año. Este logro, que supera el objetivo inicial del 30% previsto para el 31 de diciembre, reafirma el compromiso de la comarca con la transformación y modernización de su oferta turística.

“Este plan representa un reto y una oportunidad extraordinaria para Ribagorza. Es, probablemente, el proyecto más relevante de esta legislatura”, señaló Roque Vicente, Presidente de la Comarca de Ribagorza, durante la presentación a los medios.

nota de prensaa pst

Balance de Ejecución

En menos de 10 meses desde la firma del convenio con el Gobierno de Aragón, la Comarca de Ribagorza ha comprometido un total de 1.266.827,24 € en acciones distribuidas en los cuatro ejes que forman el Plan que cuenta con 25 medidas. De estas medidas, 23 ya están en marcha, abarcando desde la transición verde hasta la digitalización y competitividad turística.

Entre las iniciativas ejecutadas se destacan las siguientes:

  • En el eje de Transición Verde y Sostenible: que comprende acciones de gestión de espacios naturales, rehabilitación de espacios expositivos y ejecución de acciones de adaptación al cambio climático con objeto de mejorar la experiencia de los visitantes, garantizando la protección del medio natural. Se han distribuido 167.000 € a través de subvenciones directas mediante la firma de convenios de colaboración con seis ayuntamientos (Graus, Sahún, Sopeira, Viacamp, Benasque y Secastilla) para llevar a cabo actuaciones de acondicionamiento en zonas de acceso a láminas de agua de Barasona, Linsoles, Paso Nuevo, Canelles, embalse de Sopeira y embalse de El Grado en el término municipal de Secastilla. Se ha formalizado el protocolo de colaboración entre la Comarca y la FAM para la planificación, mejora, conservación y difusión de los senderos turísticos de Ribagorza, dentro de este eje la medida 1.6 Plan estratégico puesta en valor de rutas por importe 362.455 € para la creación de trece nuevas rutas y mantenimiento de rutas de BTT existentes.
  • En el eje de la Mejora de la eficiencia Energética: que contempla actuaciones de movilidad sostenible. En ese ámbito y también en aplicación del protocolo de colaboración entre la Comarca y la FAM para la planificación, mejora, conservación y difusión de los senderos turísticos de Ribagorza se ha otorgado subvención nominativa a la FAM de 350.000 € para la creación de tres grandes rutas de gran recorrido: Vuelta al Turbón, Camino del Ésera y Ruta del Noguera. Además se ha dispuesto el otorgamiento de subvenciones por importe de 300.000 € para la gestión sostenible de los centros de recepción de visitantes y espacios museísticos.
  • En el eje de la Competitividad: enfocado a medidas de mejora de la oferta turística, se han llevado a cabo medidas de consolidación y fomento del turismo recreacionista mediante el otorgamiento de subvenciones por importe de 60.000 € a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro.
  • En el eje de la Transición Digital: que tiene como finalidad la digitalización y la innovación del sector turístico para el aumento de su competitividad, se ha puesto en marcha una línea de subvenciones para el emprendimiento turístico con una dotación de 207.943 €, y cuya presentación será desde el 1 al 30 de enero de 2025. Se ha puesto en marcha una campaña de marketing digital para el sector turístico de la Comarca con una dotación de 70.000 €, y como elemento más significativo la adhesión del destino Ribagorza a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Preparativos para 2025

La Comarca de Ribagorza se prepara para el próximo año, con hitos clave como la señalada participación en FITUR 2025, donde recibirá el reconocimiento como “Destino Turístico Inteligente Adherido” a otorgar por SEGITTUR, entidad pública responsable de implementar la metodología DTI por la Secretaría de Estado de Turismo por su compromiso con el modelo DTI.

“La sostenibilidad y la colaboración son los pilares de este plan. No solo queremos transformar el turismo en Ribagorza, sino también garantizar su futuro para las próximas generaciones”, destacó su presidente.

Con más de año y medio por delante para completar el plan y alcanzar su completa ejecución (4.150.000 €), Ribagorza avanza con confianza y determinación hacia un modelo turístico sostenible, inclusivo y competitivo con la pretensión de fortalecer la economía local y poner en valor su rico patrimonio histórico, cultural y natural.

logos nota de prensa de pst

Inversiones en Turismo Pirineos de Huesca

¿Quieres emprender en el turismo de Ribagorza?

La Comarca de Ribagorza lanza una iniciativa para impulsar el emprendimiento y fomentar el turismo sostenible en la región. Si gestionas o quieres gestionar actividades relacionadas con el transporte, hostelería, restaurantes, alojamientos, museos o turismo activo, esta convocatoria de subvenciones es para ti. ¡Es el momento de hacer realidad tus ideas y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra comarca!

¿En qué consiste esta subvención?

A través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Ribagorza (PSTD), se ofrece una subvención de hasta 15.000€ destinada a apoyar iniciativas turísticas que contribuyan a la sostenibilidad y promuevan el desarrollo local. Esta financiación es parte del compromiso de la comarca con el desarrollo económico, la preservación del medio ambiente y el fomento de actividades turísticas responsables.

Actividades elegibles:

  • 🛵 Transporte turístico.

  • 🍽️ Hostelería y restaurantes.

  • 🏨 Alojamientos turísticos.

  • 🎡 Museos y espacios culturales.

  • 🎢 Turismo activo y de aventura.

Estas actividades son clave para fortalecer la oferta turística y garantizar una experiencia de calidad para los visitantes que eligen Ribagorza como su destino.

Detalles importantes

¿Cuándo puedes solicitarla?

El plazo para presentar solicitudes comenzará el próximo 1 de enero. Si tienes un proyecto en mente, asegúrate de preparar la documentación necesaria para aprovechar esta oportunidad.

Más información y contacto:

Para consultar todos los detalles sobre los requisitos, el proceso de solicitud y la documentación requerida, puedes visitar la sede electrónica de la Comarca de Ribagorza o ponerte en contacto con el Área de Turismo.

📞 Teléfono: 974 54 02 00
📧 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
📝 Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beneficios de esta subvención

Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para los emprendedores turísticos, sino también un paso hacia un turismo más sostenible y responsable. Los fondos otorgados pueden ser utilizados para:

  • Mejorar infraestructuras y servicios.

  • Implementar tecnologías sostenibles.

  • Reducir el impacto ambiental de las actividades turísticas.

  • Diseñar experiencias innovadoras que atraigan a más visitantes.

Con el respaldo del PSTD, los proyectos seleccionados no solo contribuirán al crecimiento económico de Ribagorza, sino también al bienestar de sus comunidades y al cuidado del entorno natural.

¡Participa y transforma el turismo en Ribagorza!

El turismo sostenible es el futuro, y Ribagorza quiere liderar este camino. Si tienes una idea o proyecto que puede marcar la diferencia, no dejes pasar esta oportunidad. ¡Emprende en el corazón de los Pirineos y lleva tu visión al siguiente nivel!

Página 2 de 33

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Comarca de la Ribagorza

Comarca de La Ribagorza

Plaza Mayor 17
22430 · Graus (Huesca)
Spain

turismo@cribagorza.org

(+34) 974 540 385

Comarca de la Ribagorza · 2022

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Buenas practicas de accesibilidad
  • Declaración por el desarrollo turístico de la Comarca de Ribagorza.