Datos técnicos principales
Distancia: 11,385 km.
Tiempo estimado: 3 h 50 min.
Desnivel de subida: 380 m.
Desnivel de bajada: 695 m.
Tipo: Sendero de pequeño recorrido (PR).
Itinerario: Desde Visalibons → Villacarli → La Puebla de Roda.
Descripción del recorrido
Inicio en Visalibons. Comienzas en Visalibons, un pequeño núcleo en la comarca de Ribagorza. Desde allí se abandona la población por un sendero que desciende hacia el sur.
Barranco de La Paúl y descenso hacia Villacarli. El sendero cruza el barranco de La Paúl y sigue hacia Villacarli. Al llegar al casco urbano de Villacarli, se deja a la derecha y se toma la carretera un tramo, y luego un desvío a la derecha para un camino arcilloso que conduce a atravesar una carretera mayor, y luego cruzar por pasarela el arroyo de Villacarli.
Ascenso hasta La Portella por la sierra del Chordal. Después de Villacarli, el trazado comienza a ganar altura: el camino-cabañera sube por entre margas azules hasta un espeso bosque, hasta alcanzar La Portella, paso situado en las estribaciones orientales de la sierra del Chordal. Desde ahí se obtiene buen mirador sobre el valle.
Descenso hasta La Puebla de Roda. Desde La Portella comienza un descenso continuado, por pista hasta La Puebla de Roda, ya junto al río Isábena, y allí concluye la etapa.
Qué puedes ver / puntos de interés
Visalibons: casco tranquilo, iglesia románica (siglo XII) y entorno muy característico de Ribagorza.
Villacarli: localidad pequeña en la ruta, que sirve de punto intermedio.
El bosque tras el ascenso: la vegetación y el entorno natural cambian conforme la altitud va bajando, lo que da variedad al paisaje.
La sierra del Chordal y el paso de La Portella: buen momento de paisaje abierto, vistas sobre la zona.
La Puebla de Roda: pueblo final de etapa, con encanto, historia y entorno al río Isábena.
Dificultad y recomendaciones
Ruta de dificultad moderada: aunque la distancia no es larga, el desnivel acumulado y el tramo de ascenso exigen estar medianamente en forma.
Buen calzado de montaña, porque los senderos pueden tener tramos de arcilla, pistas de descenso y quizá algo de barro si ha llovido.
Lleva agua suficiente, aunque al bajar hacia La Puebla de Roda puedes encontrar fuentes en el pueblo final.
Aprovecha la subida para disfrutar de vistas: mejor hacerlo con calma en ese tramo de ascenso al paso de La Portella.
Si haces la ruta en estaciones más frías, vigila la meteorología: la Ribagorza puede tener hielo o viento fuerte en cotas más altas.
Salida relativamente temprano para hacerla con margen, disfrutar del paisaje y llegar antes de que anochezca, especialmente en otoño/invierno.
Conexiones útiles / continuación
Esta etapa es la tercera y última del PR-HU 123. Si te gusta, podrías plantear completar las dos etapas anteriores.
En La Puebla de Roda puedes acceder a otros senderos de la zona de Ribagorza para alargar o combinar rutas.
Transporte: si vuelves al punto de inicio, revisa opciones de vehículo, pues el aparcamiento o el desplazamiento pueden requerir gestión.
|
|
Acceso: |









