Datos técnicos principales
Distancia aproximada: 9,9 km en su ficha oficial.
Desnivel de subida: unos 415 m.
Desnivel de bajada: unos 420 m.
Tiempo estimado: alrededor de 3 h 20 – 3 h 30.
Tipo de recorrido: circular, comienzo y fin en Castejón de Sos.
Itinerario: Castejón de Sos → Arasán → Liri → Sos → regreso a Castejón de Sos.

 

Descripción del recorrido
Partiendo desde Castejón de Sos, la ruta avanza inicialmente por pistas y caminos tranquilos, cruzando la vega del río Ésera y zonas de llanura aluvial. Luego empieza un ascenso progresivo hacia Arasán, a través de bosque de quejigos y robles, y por caminos tradicionales de montaña.

Al llegar a Arasán se gira hacia Liri, pasando por paradas breves entre carretera y senderos antiguos, cruzando barrancos como el de Liri y el de Ramastué.

Desde Liri la senda desciende hacia Sos, donde se encuentra la iglesia románica de San Andrés y el núcleo urbano que merece una visita. Luego se retoma camino de vuelta, cruzando de nuevo zonas de bosque y pista hasta el punto de partida en Castejón de Sos.

 

Qué puedes ver / puntos de interés
La zona de “El Solano”, por ser uno de los valles más soleados del Alto Ésera, ofrece paisajes abiertos y luz intensa.

Los pueblos con encanto de Arasán, Liri y Sos: arquitectura de piedra, iglesia románica y entorno rural auténtico.

Buenas vistas hacia la sierra de Chía, el Turbón y la vega del Ésera, especialmente desde las cotas más altas del recorrido.

Senderos antiguos con restos de empedrado, especialmente en tramos de bosque y subida hacia Sos.

 

Dificultad y recomendaciones
Ruta de dificultad moderada-fácil: el desnivel no es extremo, pero se requiere estar algo habituado a caminar por montaña.

Buen calzado de montaña, porque pueden aparecer zonas con piedra suelta o senderos poco señalizados.

Lleva agua suficiente, ya que aunque hay pueblos en la ruta, hay tramos de subida y descensos donde puede no haber fuentes fiables.

Si la haces en primavera o tras lluvias, algunos barrancos pueden tener agua o terreno más resbaladizo.

Atención a los cruces y señalización: en la ficha se menciona que algunos tramos tienen “escasa señalización” y conviene prestar atención.

Realízala preferiblemente con buena visibilidad, para disfrutar de las panorámicas que ofrece la ruta.

 

Conexiones útiles / continuación
La PR-HU 88 Camino del Solano conecta fácilmente con otras rutas de la zona del valle de Benasque y del entorno de Castejón de Sos. Desde el propio núcleo puedes enlazar con itinerarios como el Camino de la Sierra de Chía (PR-HU 89) o el sendero hacia Gabás y la Collada de Sahún, si quieres ampliar el recorrido y disfrutar de vistas hacia el macizo del Turbón o el valle de Chistau.

Asimismo, Castejón de Sos es un punto ideal para establecer base de excursiones cortas y disfrutar del parapente, rutas BTT y otros senderos señalizados de la Red de Senderos de Ribagorza. Su posición central permite combinar en días sucesivos rutas de media montaña y paseos familiares por la ribera del Ésera, todo dentro de un radio muy corto.

 

informacion

Acceso:
Desde Castejón de Sos → Arasán → Liri → Sos → regreso a Castejón de Sos

62_betesa
62_rigatell
62_santa_eulalia_4258